Visado por cuenta propia
Plan de negocio para el visado por cuenta propia¿Necesitas el plan de negocio para tu visado por cuenta propia y no sabes por donde empezar?

Sabemos que hacer un plan de negocios, proyecto de actividad o plan de viabilidad no es nada fácil, para quienes no son profesionales de esta área.
Nosotros nos ocuparemos de ayudarte a entender lo que hay que hacer y ayudarte a resolver todas las dudas que se presenten.
Lo único que vamos a necesitar es que prepares todos los documentos que piden para elaborar el plan. Más abajo tienes la lista de todos ellos.
Es un trámite sencillo y nuestro fuerte es la ATENCIÓN PERSONAL 🙂
Tu plan de negocio + Informe favorable (ATA,UPTA)
100% Informes favorables
Nuestra experiencia nos avala. Te garantizamos que tu plan saldrá aprobado. Siempre que tengamos la documentación correcta, nos comprometemos a entregarte el plan de negocio y el Informe Favorable.
Somos expertos
Más de 4 años dedicándonos a elaborar los planes de negocio para los emigrantes extranjeros. Tanto para la Oficina de Extranjería como para la UGE si va por la ley de emprendedores
+ 200 planes aprobados
Más de 200 planes de negocio de todo tipo: desde tiendas físicas y online, pasando por todo tipo de consultores (marketing, software,finanzas,psicología y otras), profesionales de la fotografía, productores de cine, médicos…
100% online
Lo tenemos todo listo para que sea todo fácil de entender y fácil de preparar. Nuestros documentos son sencillos y con todo lujo de explicación. ¡Lo hacemos fácil! ¡Y te ayudamos en lo que necesites!
Atención personalizada
Nuestra atención es totalmente personalizada, tendrás todo nuestro soporte para que sea lo más fácil posible. Solo necesitas apoyo y tendrás nuestro 100%.
Lo que dicen de Muchas Luces

Monica y su equipo realizaron el plan de negocios para tramitar mi visado por cuenta propia. Debo destacar la amabilidad, el buen trato y profesionalismo desde el primer momento, la predisposición para responder a cada una de mis dudas y la elaboración final del plan que me permitirá llevar adelante mi actividad en España. Sumamente agradecida y encantada de haber elegido Muchas Luces. Gisela G.

Mi experiencia fue fenomenal, tanto Mónica como Henry fueron muy profesionales, me asesoraron y gestionaron mi plan de negocios para emprender como extranjera, fue una ayuda clave para obtener mi permiso de residencia, todo fue rápido, se nota la experiencia que tienen y el proyecto estuvo muy bien enfocado a lo que necesitaba, recomendado totalmente! María Lucía T

LLegué a Monica por recomendación del estudio jurídico Sigma Seis, ella me ayudó con el plan de negocios para mi visa como emprendedora, sin duda la recomiendo a ella y si equipo. Su aporte fue clave!. Resalto no solo su profesionalismo sino su calidad humana y predisposición en todo momento que en mi opinión es lo que marca la diferencia con el resto. Les deseo el mayor de los exitos! Yamila S.
¿En que situaciones lo necesito?
♦ Si quiero emigrar y emprender
Para obtener el visado por cuenta propia en tu país de origen.
♦ Si quiero cambiar mi visado de estudios a cuenta propia
Si ya estás en España y quieres emprender un negocio relacionado con tus estudios.
♦ Para obtener un visado por arraigo emprendiendo
Si llevas en España más de 3 años y quieres trabajar en tu propio negocio.
¿Necesitas una abogada de extranjería?
Escribemos un mensaje contando qué necesitas y cual es tu situación y te pondremos en contacto con alguna de nuestras colaboradoras.
¿Cómo puedo emprender? ¿qué opciones tengo?
Con tu negocio
Si ya has emprendido en tu país, lo más fácil es “trasplantar” tu negocio. Ya sabes cómo funciona todo y lo único es encontrar nuevos clientes y conocer el mercado.
Un nuevo negocio
Algunas personas aprovechan a “reinventarse”. Incluso emprender en si mismo ya es reinventarse. Si eres un profesional y prestas algún tipo de servicio, es una buena opción.
Adquiriendo un traspaso
Desde luego comprar un negocio “en funcionamiento” es una muy buena opción ya que sea horra mucho dinero y tiene clientes. Ojo porque normalmente son negocio que es necesario “reflotar”
Comprando una franquicia
Las franquicias te ofrecen un modelo de negocio que ya está funcionando y en el mercado. Son una buena opción sobre todo si ya sabes algo de ese tipo de negocio.Eso sí hay que trabajar mucho de igual forma.
Participacipando en una SL
La compraventa de participaciones de una SL es otra buena opción ya que pasas a ser socio/a de la empresa; y lo normal es que ,cuando ya tengas tu visado, puedas desempeñaar alguna función remunerada.
Tu plan de negocio – ¿Cómo lo hacemos?
Ten claro que este visado es el que necesitas
Al realizar el depósito inicial te enviamos toda la documentación
Recibimos tu documentación toda junta y la analizamos.
Nos pondremos en contacto contigo para resolver dudas y redactar tu plan de negocio. En 7 días tendremos tu plan listo
Conseguiremos el Informe Favorable de Viabilidad en otras 3 semanas
Nuestros servicios
Te ayudamos a preparar el plan de negocio que necesitas para la Oficina de Extranjería o el Consulado en tu país. Te guíamos y ayudamos en su preparación para obtener el informe favorable. Si tienes muchas dudas, contrata una consulta personalizada.
PLAN VISADO CUENTA PROPIA
Hasta 20 páginas✓ 5-7 días
✓ Incluye INFORME FAVORABLE
*Preparamos el plan con los criterios necesarios para la oficina de extranjería. Plan no válido para visado de Emprendedores.
Consulta emprender en España
45 minutos✓ Consulta de 45 minutos por videollamada
- ✓ Citas todos los días
- ✓ Emprende tranquilo
Resuelve tus dudas con nosotros sobre cómo emprender o crear una empresa en España.
*IVA no incluido.
GUÍA SOBRE EL VISADO POR CUENTA PROPIA
En esta Guía, hemos volcado todo lo que sabemos sobre la elaboración del plan de negocio y la obtención del Informe favorable. Si quieres saberlo todo, puedes comprar esta guía y conseguir además un descuento que podrás usar si adquieres la CONSULTA EMPRENDER EN ESPAÑA.
GUÍA PARA EMPRENDER PASO A PASO
53 páginas✓ En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para hacer tu mism@ el plan. Paso a paso.
✓ El segundo paso es conseguir el informe favorable de alguna entidad certificada, como ATA o UPTA, presentando toda la documentación de forma correcta.
✓ Te explicamos toda la documentación que es necesario enviar a estas organizaciones para obtener el informe favorable.
*IVA no incluido.
No lo pienses más y ¡toma acción!
La vida es una, y ponerse en marcha es lo único que nos ayuda a estar mejor, en otro lugar, haciendo otra cosa…
Todos nuestros clientes tomaron una decisión y ahora están en otro momento de sus vidas. Cumplieron su sueño de vivir en España.
¿Quieres ser uno de ellos?
¿Quieres saber más? Normativa y preguntas frecuentes
Según la normativa española de inmigración los extranjeros que habiendo cumplido todos los requisitos y quieran establecerse en España por cuenta propia, deberán aportar:
♦PLAN DE NEGOCIO de la actividad a realizar (nos encargamos de elaborarlo)
♦Informe de viabilidad de una Asociación de trabajadores autónomos (nos encargamos de toda la tramitación)
¿Quién me lo va a pedir?
- Oficina de Extranjería del Ministerio de Asuntos Exteriores o el Consulado si estás en tu país de origen
¿Qué documentos debo aportar para el Visado por cuenta propia?
→Documentación del emprendedor:
- Copia del NIE o del pasaporte (escaneado)
- Vida laboral, Curriculum, nos ayudará a entender quien eres y cual es tu experiencia profesional
- Titulaciones o cursos que tenga o haya realizado, normalmente relacionada con tu negocio. (hay titulaciones que necesitan ser homologadas)
→Documentación para el negocio:
- Certificado de saldos bancarios: El importe que debe certificar debe ser un mínimo de 1.200€ + el importe necesario para realizar la inversión prevista en el plan de negocio. Puede ser de un banco español o extranjero, y debe estar firmado y sellado. Este documento tiene una validez de 3 meses
- Facturas de los elementos de los que ya dispones para la realización de la actividad o listado de la inversión que vayas a realizar una vez que estés en España. Es necesario demostrar que puedes realizar la actividad económica a la que te vas a dedicar
- Copia de las escrituras de una Sociedad si ya la tienes creada en España, sobre todo si el negocio es para más de 1 persona y no son matrimonio
- Cualquier otra información que sea de interés, nos interesa saberlo todo de ti 🙂
→Si tu negocio necesita un local comercial:
- Contrato o precontrato de arrendamiento del local
- Licencia o solicitud de licencia de apertura: todo local comercial debe tener su licencia (del ayuntamiento) o haberla solicitado
- Contrato de traspaso (en su caso): ideal si te traspasan ya todo el negocio montado
- Solicitud de cambio de titularidad de licencia de apertura (en caso de traspaso)
→Si tu negocio no necesita un local comercial:
- Contratos, pre-contratos u ofertas de empresa/s o cliente/s interesados en contratar tus servicios, necesitas demostrar que tu negocio ya está poniendose en marcha, has comenzado a captar clientes y demuestras que tu negocio es viable economicamente hablando.
Hay muchos videos donde te contamos todo paso a paso
Descarga tu miniguía para emprender en España
¿Aún tienes dudas? Descarga la MINI GUIA EMPRENDER EN ESPAÑA
¿Eres una asesoría, gestoría, despacho de abogados...?
¿Tus clientes necesitan planes de negocio? Buscamos colaboradores que quieran ofrecerles a sus clientes el mejor servicio al mejor precio.
FAQ´s del visado de cuenta propia
EN EL CASO DE CREAR UN NEGOCIO CON LOCAL COMERCIAL
¿Por qué necesito un contrato de alquiler de un local o un contrato de traspaso de negocio?
Aunque parezca raro, necesitamos tener un contrato firmado por el propietario y el emprendedor para demostrar que la intención de emprender en España es real.
¿Necesito la licencia de apertura del local o la solicitud de licencia de apertura?
Sí, la licencia de apertura de un local es un documento que solicitamos al ayuntamiento en el que se registra la titularidad del negocio. Si el negocio ya está en marcha, nos servirá la licencia del titular actual junto con el contrato de traspaso.
¿Me sirve la escritura de compra de un local o establecimiento?
Sí, una compra de un local comercial para la instalación del negocio es la prueba más sólida de que nuestro negocio está en marcha
EN EL CASO DE CREAR UN NEGOCIO EN EL QUE TRABAJAS DESDE CASA
¿Necesito contratos, precontratos o cartas de interés de clientes interesados en mi negocio?
Sí, necesitas demostrar que tu negocio se está poniendo en marcha, y que una vez conseguido el visado, tendrás clientes que serán los que generen ingresos en tu negocio. Para ello, te podemos facilitar modelos de precontrato o cartas de interés
¿Tienen la obligación de contratar aquellas personas o empresas que firman un precontrato?
No, no tienen obligación. Sin embargo con la firma del precontrato demuestran intención de contratación de los servicios ofertados , y por tu parte, búsqueda de clientes.
¿Tiene que ser un precontrato o vale con una carta de interés?
Ambos sirven para demostrar lo anterior: intención de contratación de los servicios ofertados y búsqueda de clientes
¿Tengo que demostrar disponer de dinero?
Sí, tienes que demostrar que dispones del dinero necesario para poner en marcha tu negocio en España y una cantidad de 1.200€ para los gastos de los primeros meses: luz, agua, teléfono, wifi, asesoría contable.
¿Necesito un certificado bancario?
Sí, necesitas un certificado los saldos firmado y sellado por tu banco. En él debe aparecer tu nombre y apellidos, el número de cuenta bancaria, el saldo necesario, y ser un documento emitido por el banco firmado y sellado por la entidad bancaria.
¿Tengo que tener este dinero en un banco en España y en euros?
No necesariamente. Lo ideal es tenerlo en un banco español y en euros, pero si no fuera así, tendrías que firmar una declaración responsable de saldos bancarios donde declaras la cantidad que representa en euros.
¿Qué pasa si ya tengo todo lo necesario para realizar mi actividad y no es necesario invertir nada?
En ese caso, deberás aportar las facturas que justifiquen que eres dueño de todos los elementos para realizar la actividad. Si no tuvieras las facturas tendrías que firmar una declaración responsable de que dispones de todos los elementos necesarios para realizar tu actividad económica o profesional.
¿Tengo que hacer una relación de todos los elementos que necesito para realizar la actividad?
Si, en el plan de negocio será necesario explicar que elementos necesitas para desempeñar tu actividad económica, y el coste de los mismos. Ese será el valor de tu inversión. Puede que ya tengas los elementos o tengas que adquirirlos una vez que estés en España.
¿Necesito aportar mis títulos académicos y otros títulos de formación?
Sí, en el plan de negocio debemos explicar quién eres y tú cual es tu formación. Es muy importante demostrar que eres un profesional de la actividad que vas a realizar.
¿Tengo que aportar un curriculum vitae?
Sí, por la misma razón que la pregunta anterior. Debemos explicar qué experiencia laboral tienes, y a qué te has dedicado los últimos años, aunque tú experiencia laboral sea en otro país.
¿Debo apostillar mis títulos académicos?
No, salvo en el caso de las profesiones que así lo exijan. Tu abogada de extranjería te indicará en qué casos estás obligado a hacerlo.
¿Qué documentación voy a necesitar?
Si ya tienes NIE, necesitaremos una foto del mismo. Si no dispones de NIE, el pasaporte en vigor de tu país.
¿Puedo aportar otra documentación?
Sí, toda la que consideres necesaria para enriquecer tu plan de negocio y que eres una persona valiosa para España.