Visa emprendedor España

Planes de Negocio para Extranjería

¿Quieres conseguir la Visa de emprendedor en España? ¿Por qué necesitas un plan de negocios?

Visado emprendedor España

Si estás pensando en cómo crear un negocio en España y vivir en nuestro país, ponemos nuestra experiencia en cientos de planes de negocios que hemos desarrollado para la Oficina de Extranjería y la Unidad de Grandes Empresas.

En Muchas Luces sabemos de negocio y podemos hacer el plan que necesitas dependiendo si en España vas a crear un negocio tradicional o traes una idea de negocio innovadora y de carácter tecnológico. Existen dos tipos de visado: Visa por cuenta propia y Visa Emprendedor España. En ambos casos necesitas una Abogada especializada en Derecho de Extranjería para presentar todo el trámite correctamente.

Visado por cuenta propia

Según la normativa española de inmigración los extranjeros que habiendo cumplido todos los requisitos y quieran establecerse en España por cuenta propia, deberán aportar:

   ♦PLAN DE NEGOCIO de la actividad a realizar

   ♦Informe de viabilidad de una Asociación de trabajadores autónomos (nos encargamos de toda la tramitación)

¿Quién me lo va a pedir?

  • Oficina de Extranjería del Ministerio de Asuntos Exteriores

¿Qué documentos debo aportar para  el Visado por cuenta propia?

→Documentación del emprendedor:

  • Copia del NIE o del pasaporte
  • Vida laboral, Curriculum,…
  • Titulaciones o cursos que tenga o haya realizado

→Documentación para el negocio:

  • Certificado de saldos bancarios: El importe que debe certificar debe ser un mínimo de 1.200€ + el importe necesario para realizar la inversión prevista en el plan de negocio. Puede ser de un banco español o extranjero, y debe estar firmado y sellado
  • Facturas de los elementos de los que ya dispones para la realización de la actividad o listado de la inversión que vayas a realizar una vez que estés en España
  • Copia de las escrituras de una Sociedad si ya  la tienes creada en España
  • Cualquier otra información que sea de interés

→Si tu negocio necesita un local comercial:

  • Contrato o precontrato de arrendamiento
  • Licencia o solicitud de licencia de apertura
  • Contrato de traspaso (en su caso)
  • Solicitud de cambio de titularidad de licencia de apertura (en caso de traspaso)

→Si tu negocio no necesita un local comercial:

  • Contrato, pre-contrato u oferta de empresa/s o cliente/s interesados en contratar tus servicios

Hemos creado una Guía completa para obtener el visado por cuenta propia. En ella encontrarás toda la información que necesitas.

Visado emprendedor España

 Si desarrollas una actividad emprendedora y empresarial, de carácter innovador, y crees que tiene especial interés económico para España, puedes obtener la Visa de Emprendedor en España y beneficiarte del régimen de residencia para emprendedores.

Además de otra documentación que deberás aportar, necesitarás un plan de negocio para emprendedores  que incluya los siguientes puntos:

  1. Descripción del proyecto: actividad empresarial a desarrollar, fecha de inicio, localización, forma jurídica prevista de la empresa, impacto económico potencial que supone la inversión,descripción del número de puestos de trabajo que se estima que puedan crearse y sus funciones y cualificaciones, actividades previstas de promoción y estrategia de venta
  2. Descripción del producto o servicio: la descripción será detallada e incluirá los aspectos innovadores
  3. Análisis de mercado: valoración del mercado y evolución esperada, descripción de los posibles competidores, valoración de los consumidores potenciales y análisis de oferta y demanda
  4. Financiación: inversión requerida, fuentes de financiación y plan financiero

¿Quién me lo va a pedir?

Unidad de Grandes Empresas y Colectivo Estratégicos (Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social) y será valorado por los expertos de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones.

Desde hace un tiempo, tras un cambio de normativa, también ENISA valora este proyecto para la UGE. Se gestiona a través de su plataforma. 

¿Qué documentos debo aportar para el Visado Emprendedor España?

  • Tu perfil profesional: formación y experiencia profesional, así como tu implicación en el proyecto.
  • Seguro médico público o privado con entidad que opere en España.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Acreditación de medios económicos.
  • En caso del visado: Informe Favorable emitido por la Oficina Económica y Comercial de la embajada de España del ámbito de la demarcación geográfica donde resides.
  • En caso de autorización: Plan de negocio aprobado por ENISA

 

Más información sobre Visa Emprendedor España en Tríptico Emprender.

TARIFAS

*IVA no incluido.

Visado por cuenta propia  – Metodología

Elige el plan de negocio Visado Cuenta Propia

Al realizar el depósito inicial podrás descargar toda la documentación que necesitas

Sube la documentación completada a tu área de cliente

Nos pondremos en contacto contigo para resolver dudas y redactar tu plan de negocio

Conseguiremos el Informe Favorable de Viabilidad 

¿Eres una asesoría, gestoría, despacho de abogados...?

¿Tus clientes necesitan planes de negocio? Buscamos colaboradores que quieran ofrecerles a sus clientes el mejor servicio al mejor precio.

Descarga tu mini guía para emprender en España

Te hacemos llegar a tu correo totalmente gratis la MINI GUIA EMPRENDER EN ESPAÑA, El primer paso: Tu visado por cuenta propia.

FAQ´s

EN EL CASO DE CREAR UN NEGOCIO CON LOCAL COMERCIAL

¿Por qué necesito un contrato de alquiler de un local o un contrato de traspaso de negocio?

Aunque parezca raro, necesitamos tener un contrato firmado por el propietario y el emprendedor para demostrar que la intención de emprender en España es real.

¿Necesito la licencia de apertura del local o la solicitud de licencia de apertura?

Sí, la licencia de apertura de un local es un documento que solicitamos al ayuntamiento en el que se registra la titularidad del negocio. Si el negocio ya está en marcha, nos servirá la licencia del titular actual junto con el contrato de traspaso.

¿Me sirve la escritura de compra de un local o establecimiento?

Sí, una compra de un local comercial para la instalación del negocio es la prueba más sólida de que nuestro negocio está en marcha

EN EL CASO DE CREAR UN NEGOCIO EN EL QUE TRABAJAS DESDE CASA

¿Necesito contratos, precontratos o cartas de interés de clientes interesados en mi negocio?

Sí, necesitas demostrar que tu negocio se está poniendo en marcha, y que una vez conseguido el visado, tendrás clientes que serán los que generen ingresos en tu negocio. Para ello, te podemos facilitar modelos de precontrato o cartas de interés

¿Tienen la obligación de contratar aquellas personas o empresas que firman un precontrato?

No, no tienen obligación. Sin embargo con la firma del precontrato demuestran intención de contratación de los servicios ofertados , y por tu parte, búsqueda de clientes.

¿Tiene que ser un precontrato o vale con una carta de interés?

Ambos sirven para demostrar lo anterior: intención de contratación  de los servicios ofertados y búsqueda de clientes

¿Tengo que demostrar disponer de dinero?

Sí, tienes que demostrar que dispones del dinero necesario para poner en marcha tu negocio en España y una cantidad de 1.200€ para los gastos de los primeros meses: luz, agua, teléfono, wifi, asesoría contable.

¿Necesito un certificado bancario?

Sí, necesitas un certificado los saldos firmado y sellado por tu banco. En él debe aparecer tu nombre y apellidos, el número de cuenta bancaria, el saldo necesario, y ser un documento emitido por el banco firmado y sellado por la entidad bancaria.

¿Tengo que tener este dinero en un banco en España y en euros?

No necesariamente. Lo ideal es tenerlo en un banco español y en euros, pero si no fuera así, tendrías que firmar una declaración responsable de saldos bancarios donde declaras la cantidad que representa en euros.

¿Qué pasa si ya tengo todo lo necesario para realizar mi actividad y no es necesario invertir nada?

En ese caso, deberás aportar las facturas que justifiquen que eres dueño de todos los elementos para realizar la actividad. Si no tuvieras las facturas tendrías que firmar una declaración responsable de que dispones de todos los elementos necesarios para realizar tu actividad económica o profesional.

¿Tengo que hacer una relación de todos los elementos que necesito para realizar la actividad?

Si, en el plan de negocio será necesario explicar que elementos necesitas para desempeñar tu actividad económica, y el coste de los mismos. Ese será el valor de tu inversión. Puede que ya tengas los elementos o tengas que adquirirlos una vez que estés en España.

¿Necesito aportar mis títulos académicos y otros títulos de formación?

Sí, en el plan de negocio debemos explicar quién eres y tú cual es tu formación. Es muy importante demostrar que eres un profesional de la actividad que vas a realizar. 

¿Tengo que aportar un curriculum vitae?

Sí, por la misma razón que la pregunta anterior. Debemos explicar qué experiencia laboral tienes, y a qué te has dedicado los últimos años, aunque tú experiencia laboral sea en otro país.

¿Debo apostillar mis títulos académicos?

No, salvo en el caso de las profesiones que así lo exijan. Tu abogada de extranjería te indicará en qué casos estás obligado a hacerlo.

¿Qué documentación voy a necesitar?

Si ya tienes NIE, necesitaremos una foto del mismo. Si no dispones de NIE, el pasaporte en vigor de tu país.

¿Puedo aportar otra documentación?

Sí, toda la que consideres necesaria para enriquecer tu plan de negocio y que eres una persona valiosa para España.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar
Privacidad