
Todo emprendedor que esté trabajando o diseñando un proyecto innovador, puede hacerlo realidad en España.
Siempre sugerimos que los procesos de migración se realicen de la mano de una abogada de extranjería, de manera que siempre se está acompañado en cualquier momento de incertidumbre, denegación o requerimiento.
El proceso tiene los siguientes puntos desarrollo:
- Presentación del plan de negocio: Desde hace un tiempo la normativa ha cambiado y ahora no es necesaria su presentación como tal. Ha sido sustituido por ENISA, y en su plataforma debemos contestar a las cuestiones sobre el proyecto.
- Evaluación del plan de negocio: ENISA, evaluará la información aportada para determinar su viabilidad económica, el potencial de crecimiento y el valor que puede aportar a la economía española.
- Informe de ENISA: ENISA, como entidad especializada en financiación y apoyo a proyectos emprendedores, emite un informe de viabilidad sobre el plan de negocio presentado. Este informe respalda la solicitud del visado emprendedor y es un elemento importante para demostrar la viabilidad del proyecto.
- Resolución de la solicitud: Una vez que se han evaluado todos los documentos y el informe de ENISA, la Oficina de Extranjería resuelve sobre la solicitud de visado emprendedor. Si todo está en orden y se considera que el proyecto cumple con los requisitos, se otorgará el visado emprendedor.
- Visado y residencia en España: Con la resolución favorable, el emprendedor extranjero obtiene el visado emprendedor, que le permitirá residir en España durante un período inicial, generalmente de tres años, con posibilidad de renovación.
- Desarrollo del proyecto: Durante la estancia en España, el emprendedor deberá trabajar en el desarrollo de su proyecto empresarial y cumplir con las obligaciones establecidas para mantener su visado emprendedor en vigor.
Cabe destacar que el proceso y los requisitos pueden cambiar con el tiempo, por lo que siempre es recomendable consultar con una abogada de extranjería.
En Muchas Luces podemos ayudarte con tu emprendimiento, incluyendo el acompañamiento en la resolución del cuestionario con ENISA.