como montar un negocio
como montar un negocio

“Tengo una idea y estoy seguro de que nadie la ha puesto en el mercado aún” Esta es la frase con la que muchos emprendedores llegan a nuestra oficina… Pongo cara de poker, pero inmediatamente le digo: “en estos momentos hay 3 personas hablando de un proyecto como el que me cuentas y están pensando en cómo ponerlo en marcha”… pero ¿cómo montar un negocio?

El mayor problema de un emprendedor es “enamorarse de su idea” porque si piensa que su idea es perfecta y tiene que funcionar, no será capaz de reconocer que no está haciendo bien las cosas y no será capaz de cambiarlas, y eso… le llevará al fracaso.

Hay muchas razones por las que una empresa no funciona… de manera que es muy importante testar la idea y hacerlo de una forma rápida y barata. Es el momento de la imaginación y del ingenio.

Formas de cómo montar un negocio

Podemos poner un ejemplo sencillo… para ver las dos formas de actuar.

En la forma tradicional, una persona que quiere crear una academia de inglés,  haría un plan de negocio, buscaría la financiación para acondicionar un local y esperaría llenar las aulas tras realizar unas campañas de marketing digital…. Aproximadamente estará testando la idea con un riesgo de más de 50K… pero hay otra manera de poner esta academia en marcha y llegar al momento de llenar el local habiendo invertido menos tiempo y mucho menos dinero…

Obviamente hay que hacer el plan de negocio es necesario hacerlo para realmente conocer cuál es el escenario en el que vamos a montar el negocio, la diferencia está en cómo testar si realmente vamos a tener clientes…

Una buena idea podría ser preparar unos folletos que podremos repartir a la salida de los colegios y dirigirnos directamente a los colegios ofreciendo el servicio de refuerzo para sus alumnos. De esta manera, podríamos conocer el  interés de los padres y de los colegios antes de invertir un solo euro.

Imaginemos que tenemos éxito y conseguimos que algunos padres y alumnos quieran probar el servicio… ¡no tenemos local!… PERFECTO… dimensionemos el negocio…. Podemos buscar una sala dentro de un  coworking a un precio razonable y comenzar a testar nuestra forma de dar las clases. Todo ello por menos de 1.000€… y además ya estaremos generando ingresos.

Aprendizajes

1.- Hacer plan de negocio

2.- Generar demanda de la manera más barata

3.- Dimensionar el negocio

4.- Generar los primeros ingresos y testar el servicio

Esto es lo que se llama un MINIMO PRODUCTO VIABLE (MVP), es decir, poner el mercado la mínima expresión del negocio con la mínima inversión posible.

¿Qué haríamos si esto no funcionase? Habría que revisar que hemos hecho mal, y cuáles son los motivos por los que no hemos conseguido los objetivos.

El diseño del MVP es una tarea imprescindible para comenzar la ejecución de la idea, y solo dando un paso tras otro en el camino correcto, llegaremos a lo que nos hemos propuesto.

En Muchas Luces tenemos muchas ideas para ayudarte a responder a la pregunta ¿cómo montar un negocio?… la idea es solo el 10% del éxito… el 90% es ejecución. Ponemos en marcha tu MPV y te apoyamos en las áreas donde tengas más dificultades. ¿Hablamos?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar
Privacidad