Superar el miedo a vender del emprendedor

Normal, de lo  más normal el miedo a vender, a enfrentarse a una situación personal donde tienes que explicar de que va tu producto, y saber que tienes que sacar todos los argumentos para poder cerrar el trato.El miedo a vender del emprendedor paraliza el proceso de crecimiento de la empresa.

Creo que esta es una de las mayores barreras que un emprendedor se coloca… si, si, se coloca… porque como todo, a vender se aprende. No todos hemos nacido con el don natural de ser simpático y agradable y que esta tarea resulte fácil.

Recientemente hemos conocido a unos emprendedores que una vez realizada la consultoría de su proyecto, llegamos a la conclusión de que tenían un problema de ventas. Cuando les conocimos nos hicieron hincapié en que buscaban financiación, inversores para finalizar el proyecto. Al hablar con ellos y hacer algunas preguntas donde más duele, sacamos a relucir el hecho de que había pocas ventas. De manera que le hicimos una propuesta para mejorar su imagen de marca  y un plan comercial para aumentar sus ventas en los siguientes 6 meses.

Los emprendedores rechazaron nuestra propuesta. La verdad es que nos sorprendió, pero por otro lado, es muy entendible: no  tenían formación en ventas, y aunque tenían muchas ganas de vender, no sabían por dónde empezar. Inconscientemente se evita una situación de posible fracaso, y la verdad es que, ser vendedor es muy duro. Tienes que asumir que la mayoría de las veces No te van a comprar. Hay que tener un nivel de tolerancia bastante elevado al fracaso. Pero, nunca darse por vencido.

Miedo a vender del emprendedor

El miedo a vender del emprendedor genera ansiedad

Lo importante es vender

Sin embargo, todo negocio implica venta. Y normalmente, nadie está preparado para vender. No hay demasiada  formación en ventas, ni  se enseña en la escuelas de negocios.Además ser comercial, salvo que sea de alto nivel, ni se valora, ni se paga especialmente bien. Ser comercial no es cool. Sin embargo, sin ventas no hay ingresos, y sin ellos la empresa cierra.

Mi reflexión sobre la venta es la siguiente: desde el momento cero en que se pone en marcha la empresa, se invierte tiempo y dinero en desarrollar el servicio o producto, pero realmente se dedica poco esfuerzo e inversión a vender. Cuando realmente el objetivo final de cualquier empresa es ¡¡vender!!

Vender es difícil, pero aún es más difícil vender con miedo, inseguridad, y sobre todo poca formación. Porque al final, vender tiene sus procesos.Hay que aprenderlos y ponerlos en funcionamiento. Una vez y otra vez, hasta que el mecanismo se interioriza y se realiza de forma natural.

En realidad, y como todo, a vender se aprende… ¡¡Vendiendo!!. Siendo claro, trasparente, con un gran conocimiento del producto y realizando una comunicación correcta, entendiendo las necesidades del cliente y conociéndolo bien. Si sabes que tu producto o servicio resuelve una necesidad a tu cliente, el 50% del camino está hecho. El otro 50% dependerá del cliente, de comparar  tu producto con otros en el mercado y ver si el precio es razonable. Ahí es donde entran tus dotes de venta y sobre todo generar la confianza ante el cliente para que se decida por tu producto.

En el equipo de Muchas Luces somos conscientes de que el proceso de vender es complicado, pero forma parte de nuestro core ayudar a aprender a vender, iniciando unas técnicas básicas y si lo necesitas, te acompañamos en el proceso para ponerte en el camino a aprender a vender… Eso sí, si quieres ser profesional en la venta, la formación es fundamental para ello.

Si algo está claro, es que el proceso de la venta es el que trae el dinero a la empresa… así que ¡¡ A vender!!

Aquí dejo un link que amplia información sobre el miedo a vender.
Escrito por Mónica Sacristán y Miriam Bustos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar
Privacidad