Externalizar funciones

Externalizar funciones

Todos tenemos algún miedo, ciertamente. En muchas ocasiones el del empresario fundador de la empresa, que la vio nacer y la hizo crecer es “perder el control” al delegar tareas. O lo que es lo mismo, externalizar funciones.

Es muy complicado tener una empresa en orden y sobre todo hacer un trabajo profesional cuando el empresario no cede la responsabilidad sobre ciertas funciones y tareas. Delegar es una manera de trabajar que ayuda al crecimiento de la empresa y genera confianza dentro de la misma.

Y, ¿en quién delegamos? Externalizar funciones

Normalmente el emprendedor busca ayuda entre familiares y amigos. No tiene tiempo de hacer tediosos procesos de selección. Además esa estrecha relación personal le da confianza y seguridad.

Amigos y familiares, con toda la buena intención del mundo, intentan realizar las tareas que les encomienda el titular del negocio. Pero realmente es muy difícil hacer un trabajo eficaz cuando uno no es experto en la materia.

Lo primero que una pequeña empresa debe realizar una vez testado el MVP, es rodearse de gente competente y que aporte conocimiento y saber hacer.

Pero sabemos que contratar profesionales es caro. Y el negocio no se lo puede permitir en la mayoría de las ocasiones, sobre todo al principio. En estos casos, el mejor camino para poder crecer sin comprometer la estabilidad económica de la empresa es externalizar los servicios.

 

Externalizar funciones es el primer paso para el crecimiento del proyecto.

Asumir el coste de un perfil dentro de la empresa, así como sus “pasivos laborales”, debe estar siempre justificado económicamente, sobre todo en las primeras etapas de la misma.

Puede haber otras razones por las cuales incrementar la plantilla puede ser necesario. Pero no hay que olvidar que las empresas se crean para generar beneficios. A veces es más interesante contratar un servicio que hacerlo desde dentro de la organización, ya que ello supone un coste mucho mayor.

¿Contratar un servicio?

Inicialmente, contratar un servicio puede parecer más caro, pero a la larga genera:

  • Mayor conocimiento dentro de la empresa, pues se presta por profesionales especializados.
  • Ahorro de costes de personal y despidos, contribuyendo a mejorar los resultados del negocio.
  • Servicio garantizado en vacaciones, con lo que no hay que complicarse con turnos como con los trabajadores.
  • Coste mensual fijo y predecible, lo que facilita el cálculo de presupuestos anuales

¿Y cómo puede ayudarte Muchas Luces? en el siguiente enlace te mostramos cómo. Ponte en contacto con nosotras si te surge cualquier duda, nos encantará escucharte.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar
Privacidad