
El trabajo desempeñado por la asesoría no basta para la toma de decisiones.
Uno de los problemas que nos encontramos cuando comenzamos con un nuevo cliente es que está en una de estas dos situaciones:
- Confía plenamente en su asesoría y controla sabe lo que hace o
- No entiende nada y delega el trabajo en la asesoría
Normalmente las asesorías se limitan a dos tareas básicas ( o es lo que se les contrata):
- Realizar apuntes contables
- Presentar impuestos y depósitos de cuentas
Sin embargo, estas tareas, para que resulten valiosas deben ir acompañadas de cierto nivel de análisis para la correcta toma de decisiones.
De este análisis podremos conocer algunos datos de la empresa, datos en los que quizás no hemos reparado, bien por dejadez, por desconocimiento o porque realmente estamos centrados en otras áreas y esta la hemos dejado de lado porque nos resulta excesivamente compleja.Sin embargo estamos perdiendo información valiosa.
¿Qué nos aporta un análisis de la contabilidad?
- Conocer el margen bruto de nuestro negocio
- Poder hacer presupuesto anuales, de ventas, compras, ingresos y gastos
- Planificar cobros y pagos conociendo en cada momento el dinero disponible
- Conocer el nivel de endeudamiento de la empresa para poder pedir financiación con garantías
- Y muchas cosas más…
Esta tarea de análisis financiero no es una gran inversión en tiempo ni en dinero y sin embargo proporciona información vital para la empresa.
Con la información que te proporcionaremos podrás conocer cuanto dinero tendrás disponible a lo largo del año. También haremos presupuestos de tu negocio para ver en que puedes ahorrar y en que no.
Si estás interesado en conocer nuestros servicios financieros para emprendedores y pymes no dudes en hablar con nosotros. Puedes ver más información aquí.
Si crees que necesitas ayuda con este tema, no dudes en llamarnos. Tenemos mucho que aportar. Tu primera consultoría a coste 0€.