fbpx

por Miriam Bustos

El emprendedor inicia su travesía

Cuando el emprendedor decide iniciar un proyecto o empresa a partir de su idea, sabe que tendrá que luchar contra los elementos y que tendrá una ardua tarea por delante.
Tendrá hecho su plan de negocio y probablemente conozca el sector en el que tendrá que navegar su empresa. Partirá de unos recursos limitados o muy limitados, y es consciente de que tiene que empezar a rodar y conseguir clientes y ventas.

La contabilidad, esa obligación molesta

Probablemente optó por crear una sociedad, pues una de las ventajas es que tendrá limitada su responsabilidad, a diferencia del empresario o comerciante individual, que responde con sus bienes presentes y futuros. La desventaja es que tendrá que presentar los libros al registro mercantil.
Hacer la contabilidad, esa molestia. Así, decidirá encargar a una asesoría ese servicio, y que ya de paso le presente los impuestos trimestrales, como el IVA, retenciones, etc. Es normal. Al principio el negocio no da para tener un departamento administrativo financiero.
Representación de contabilidad y crecimiento representado por monedas y brotes

El síndrome del hombre orquesta. Empiezan los sustos

Si nuestro héroe, el emprendedor, con mucho esfuerzo empieza a tener éxito, se le multiplicarán las funciones, tareas y micro-tareas. Vamos, lo que solemos conocer como el síndrome del hombre orquesta. Y los números de cobros e ingresos que tenía en la cabeza, empezarán a tener vida propia.
En especial, todos los trimestres, cuando su cuenta prácticamente se vacíe al pagar sus impuestos. Se pondrá lívido y empezarán los sudores cuando, unos días, o una semana antes, como mucho, su asesor le diga cuánto le ha salido el IVA y retenciones, entre otros.
Y entonces empezará a preguntarse si de verdad está ganando dinero. Y echará de menos no tener a mano el instrumento que puede darle la respuesta: La Contabilidad. Siempre y cuando esté actualizada, claro.
Representación de crecimiento a través de contabilidad

Números a tiempo y en casa

Tener la contabilidad externalizada no sirve a estos propósitos en la gran mayoría de los casos. Porque las asesorías tienen que tener muchos clientes para que la actividad sea rentable, y ya tienen bastante con llegar al plazo que le marca Hacienda. Además, también dependen de la agilidad con la que reciban facturas y estados bancarios por parte de sus clientes, que no siempre es la deseada.
Por otro lado, la persona de la asesoría que “pica” la contabilidad, no suele saber con exactitud el carácter de ciertos gastos que son propios de esa actividad, porque no está dentro de la empresa y porque no tiene por qué conocer ese sector.
Reloj monedas y brotes representando contabilidad y crecimiento

La contabilidad y la imagen fiel de nuestro negocio

El resultado es que tenemos una contabilidad que sirve para llevarla al Registro, pero que no nos da una imagen fiel, ni nos proporciona la información cuando la necesitamos: saber cómo ha ido el mes anterior la primera semana del mes siguiente, para ver si hay que tomar medidas más agresivas de cara al trimestre.
Poniéndonos en el mejor de los escenarios, que la contabilidad externalizada sí que refleje la imagen fiel, habrá otras dudas que resolver, como,

  • ¿Puedo tener un estudio de necesidades de tesorería para no pillarme los dedos cada trimestre?
  • ¿Son mis márgenes los correctos?
  • ¿Necesito financiación o me basta con vender más?
  • ¿Hay alguna manera de reducir costes sin que afecte a nuestros bienes y servicios?
  • Las tensiones de tesorería, ¿son porque no tengo beneficios?
  • Y, de verdad, ¿podré descansar en algún momento?

Para solucionar todo esto no hace falta contratar un Director Financiero, si es que la empresa de nuestro emprendedor no ha llegado todavía a ese momento.

Alguien que arroje luz

Basta que venga alguien que arroje luz, analice la situación e instaure nuevos procesos y más ágiles. Si esa es tu situación, nos encantará apoyarte , porque en Muchas Luces ayudamos a emprendedores.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar
Privacidad