A lo largo de nuestra vida profesional, detectamos  empresas que tienen crecimiento pero NO tienen control financiero.Suelen ser empresas interesantes que crecen, pero a veces no saben ni porqué.

Un gran aumento en las ventas (algo muy deseable, ciertamente), unido a un absoluto descontrol de la administración da como  resultado que la toma de decisiones se convierte en inviable.

Dentro de las organizaciones siempre debe haber una persona que dinamiza  cómo deben hacerse las cosas.Y a veces no es el dueño de la empresa.

Los roles dentro del negocio a veces no están claros y si el CEO no ejerce como tal, alguien tiene que hacerlo.

En ocasiones, el dueño está absorto en realizar ventas. A veces  sin conocer el margen bruto ni utilizar la información que tiene en su contabilidad. Excepto la que tiene en su cabeza. Esta información es muy valiosa, pero no es fiable.

Normalmente los pequeños empresarios conocen a la perfección la actividad de su negocio. Y eso está muy bien cuando la empresa nace o hay pocas cosas que controlar. Pero en el momento en que la empresa empieza a crecer debe conocer determinados conceptos contables y financieros. Y especialmente su  relación con los bancos.

Sin control financiero estás muerto

El departamento de administración es visto por el empresario como un coste.Este departamento realmente no genera ningún beneficio. Sin embargo, no verificar márgenes, no gestionar correctamente la información de compras y ventas, y no controlar la actividad de la asesoría, genera falta de información fiable.En muchas ocasiones estos se desconocen por parte del empresario hasta que los problemas afloran.

Cuando Hacienda llama a la puerta con declaraciones de impuestos mal hechas.O cuando hay una expectativa de beneficio que no es real.O cuando llega el mes de agosto y no hay dinero para pagar las nóminas.. Es en esos momentos en los que una buena Administración se echa en falta. Esto pasa incluso con  abultadas cifras de ventas. Pero sin control financiero no servirán las grandes ventas.

El responsable de todo ello es el empresario.Muchas veces por falta de tiempo, y otras por dejadez. El coste de no tener en orden un departamento de administración puede ser tener que cerrar una empresa en pérdidas.O  (¿no?) poder liquidar a los trabajadores, o crearse una deuda para el futuro difícil de pagar.

Muchas Luces está especializada en aportar distintas soluciones a los departamentos de administración de las pymes.Aportamos valor para que el empresario pueda ser autónomo en la toma de decisiones.También para que sea consciente de valor que ese departamento aporta a la empresa.Y en resumidas cuentas, pueda tomar decisiones más acertadas.

¿Quieres saber más?  

Contacto
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar
Privacidad