
¿Qué voy a vender?
Un producto? ¿un servicio? ¿una combinación de ambos? Conocer como se percibe el valor de los productos será fundamental para su venta.
Lo primero que debemos hacer es hacernos expertos en ese producto que vamos a vender, y por supuesto conocer que presencia tiene en el mercado.
Puede ocurrir que sea un producto que lleva mucho tiempo vendiéndose y soluciona una necesidad, pero existe tal saturación en el mercado que su precio es muy bajo y puedo no compensar poner uno más en el mercado. Estaremos compitiendo por precio.
Puede que sea un producto tan novedoso que nadie sepa que existe y por ello el esfuerzo que hay que realizar en captación sea demasiado elevado, y esto es demasiado costoso y no compensa.
O puede ser que qué tu producto ya esté en el mercado, sea novedoso, pero ya es conocido y hay personas que lo están buscando. En este caso, aún hay margen en el mercado para conseguir beneficio.
¿qué características tiene que tener un bien para tener valor en el mercado?
Lo primero de todo, es que debe cubrir una necesidad no satisfecha, o que aún hay hueco para cubrir dicha necesidad.
Por ejemplo: una cafetería (hay miles). Cuando una nueva abre en el barrio, nos preguntamos cuánto durará, pero es obvio que cubre una necesidad; a la gente le gusta tomar un buen café en un sitio agradable.
A partir de aquí tenemos que crear un bien que
- Tenga valor ¿Qué lo hace diferente?
- Que la sociedad necesite o quiera ese bien
- Que tenga un precio que el cliente esté dispuesto a pagar
- Y que el margen sea suficiente para que se pueda mantener el negocio en el tiempo
¿por qué nuestro bien será adquirido?
Las personas tenemos básicamente unas necesidades que cubrir, y nuestro bien, debe cubrir alguna de ellas para que nuestro cliente quiera comprarlo. Debe percibir el valor de los productos.
- Adquirir el bien: comprar cosas nos permite disfrutar de ese producto o servicio por varias razones. Porque nos diferencia de otros, nos da status o genera algún tipo de influencia. Un Tesla nos diferencia y nos da status e influye en cómo nos ven los demás.
- Vincularse: el acceder a un determinado bien, nos permite vincularnos a otras personas a las que nos parecemos o queremos parecernos. Por ejemplo: pertenecer a un club social. Queremos vincularnos a personas parecidas a nosotros.
- Aprender: satisfacer nuestra curiosidad. A lo largo de nuestra vida queremos o necesitamos aprender determinadas habilidades y en muchas personas es una necesidad. Como por ejemplo para reciclarse tras haber perdido un empleo.
- Protegerse: sentirse seguro es una necesidad básica de la que ya habla Maslow. Proteger nuestra vida, y tener seguridad para nosotros y los nuestros, es vital.
- Vivir nuevas experiencias: sentirnos vivos a través de experiencias nuevas sensaciones nos enriquece. La necesidad de vivir, viajar y experimentar es otra característica innata a muchas personas.
Todos los negocios que tienen éxito tienen una combinación de dinero, status, poder, amor, conocimientos, protección, placer o excitación. ¿tiene el producto o servicio que vendes alguna de estas características?
En Muchas Luces te podemos ayudar a conocer el valor de los productos o servicios que vendes y ayudarte a enfocarlo al mercado. Nos concentramos en él, y a través de una metodología de trabajo, descubrimos sus fortalezas, sus debilidades y como llevarlo al mercado.